La polic铆a metropolitana de Londres investigada por homofobia
Los legisladores brit谩nicos han exigido que se investigue p煤blicamente si el Servicio de Polic铆a Metropolitana de Londres es "institucionalmente hom贸fobo" tras la investigaci贸n de Stephen Port.
La confianza en el cuerpo se ha visto afectada por las afirmaciones de que las investigaciones policiales sobre Port se vieron obstaculizadas porque sus v铆ctimas eran homosexuales.
La polic铆a metropolitana de Londres promete luchar contra la homofobia
Un informe revela la homofobia y el racismo de la Polic铆a Metropolitana de Londres
La investigaci贸n sobre Port, que asesin贸 al menos a cuatro j贸venes y viol贸 a muchos m谩s, ha renovado el escrutinio sobre la letan铆a de fallos policiales que, seg煤n la investigaci贸n, "probablemente" permitieron a Port matar a m谩s personas.
Ahora, un grupo de diputados londinenses ha pedido una investigaci贸n p煤blica sobre las denuncias de "homofobia institucional" en la Met.
En una carta dirigida a la comisaria de la Met, Cressida Dick, firmada por Dame Margaret Hodge y otros 17 legisladores, los diputados escribieron: "La polic铆a ha admitido sus errores, ha instituido nuevos protocolos y ha subrayado que la culpa es de la falta de recursos.
La falta de recursos no puede explicar completamente el gran n煤mero de fallos en la investigaci贸n de la Met sobre Stephen Port. Yo, junto con otros diputados de Londres, he escrito al Comisionado de la Met para exigir una investigaci贸n p煤blica que considere si la Met es institucionalmente homof贸bica. pic.twitter.com/TeglpzhQsi
- Margaret Hodge (@margarethodge) 10 de diciembre de 2021
"Sin embargo, la dotaci贸n de recursos por s铆 sola no explica el gran n煤mero de fallos de la polic铆a en este asunto.
"La pregunta clave que todo el mundo se hace est谩 a煤n por responder: si la homofobia institucional en la Met jug贸 un papel en estas investigaciones".
Para los firmantes, es "imperativo que se lleve a cabo una investigaci贸n p煤blica urgente para considerar si la homofobia institucional jug贸 un papel en este caso".
En este sentido, la carta a帽ad铆a que de los 17 funcionarios investigados por mala conducta, ninguno fue despedido. Algunos, de hecho, fueron ascendidos.
"Si cuatro chicas blancas y heterosexuales hubieran sido encontradas muertas de la misma manera que Anthony, Gabriel, Daniel y Jack, la actuaci贸n de la polic铆a y los resultados probables habr铆an sido diferentes", afirma un comunicado de las familias de las v铆ctimas.
Stephen Porter es un asesino en serie "malvado y monstruoso", dice el juez
Encontr贸 a sus v铆ctimas en sitios web de citas para homosexuales como Grindr y Fitlads. Las drogaba, las violaba y las mataba, y se deshac铆a de sus cuerpos a un tiro de piedra de su piso del este de Londres.
Stephen Port, un cocinero de dep贸sito de autobuses de 46 a帽os, asesin贸 a cuatro hombres y fue condenado a cadena perpetua en 2016.
En un caso espeluznante que constern贸 profundamente a Gran Breta帽a, Port suministr贸 a sus v铆ctimas GHB, una droga para la violaci贸n. Un juez de Old Bailey lo describi贸 como "perverso y monstruoso".
Unos seis a帽os despu茅s de que Anthony Walgate, de 23 a帽os, Gabriel Kovari, de 22, Daniel Whitworth, de 21, y Jack Taylor, de 25, fueran asesinados, se abri贸 una investigaci贸n sobre sus muertes. Si los agentes de la Met eran culpables de "homofobia institucional" era una de las principales preocupaciones de las familias de las v铆ctimas.
La investigaci贸n de las muertes de las v铆ctimas estuvo plagada de contratiempos, ya que los agentes ignoraron las preocupaciones planteadas por los amigos sobre una serie de hombres homosexuales que hab铆an sido drogados y asesinados, se negaron a escuchar a sus parejas y creyeron al pie de la letra una nota de suicidio falsa.
John Pape, un amigo de Kovari, dijo a la investigaci贸n el mes pasado: "Cuando las familias en duelo, el novio y los amigos se acercan a la verdad y tratan de dar la alarma 10 meses antes de que la Met est茅 dispuesta a reconocer que las muertes son sospechosas, no puede ser un problema de financiaci贸n.
"Lo 煤nico que tiene sentido sobre lo inquietantemente incompetente que fue esta investigaci贸n son los prejuicios, conscientes e inconscientes".
Y a帽adi贸: "Si las vidas y las muertes de j贸venes homosexuales y bisexuales no se tratan con importancia y respeto, creo que eso equivale a una homofobia institucional".